viernes, 12 de octubre de 2012

LA DETECCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 
Y LA MORTALIDAD DE LA POBLACIÓN 
DE MÁS DE 10 AÑOS
Fondo
La creciente prevalencia de la diabetes tipo 2 representa un importante problema de salud pública. Cribado poblacional y el tratamiento precoz de la diabetes tipo 2 podría reducir esta carga cada vez mayor. Sin embargo, persiste la incertidumbre en torno a los beneficios del cribado de diabetes tipo 2. Se evaluó el efecto de un programa de cribado poblacional progresivo en la mortalidad.

Métodos
En un grupo paralelo pragmático ensayo aleatorio por grupos, 33 consultas de medicina general en el este de Inglaterra fueron asignados al azar por el método de reducción al mínimo en un diseño desequilibrado a: proyección seguida de un tratamiento intensivo multifactorial para las personas diagnosticadas con diabetes (n = 15); cribado más cuidado rutinario de la diabetes de acuerdo con las directrices nacionales (n = 13) y un grupo control sin cribado (n = 5). La población de estudio consistió de 20 184 individuos de 40-69 años (media 58 años), con alto riesgo de diabetes no diagnosticada frecuente, sobre la base de una puntuación de riesgo previamente validado. En  las prácticas de selección, los individuos fueron invitados a un programa escalonado incluyendo glucosa aleatorio sangre capilar y hemoglobina glucosilada (HbA 1c pruebas), un ayuno de prueba de glucemia capilar, y una confirmación prueba oral de tolerancia de glucosa. El resultado primario fue la mortalidad por todas las causas. Todos los participantes estaban en posición de vigilancia de la mortalidad por la Oficina de Inglaterra y Gales de Estadísticas Nacionales. El análisis fue por intención de pantalla y comparado todas las causas de mortalidad entre la detección y grupos de control. Este estudio está registrado, número ISRCTN86769081.
Hallazgos
Tomado:http://www.medbook.es/profiles/blogs/diabetes-tratamiento-con-mtc-1
De los 16 047 individuos de alto riesgo en las prácticas de detección, 15 089 (94%) fueron invitados para el cribado durante 2001-06, 11 737 (73%) asistieron, y 466 (3%) fueron diagnosticados con diabetes. 4137 individuos de control fueron seguidos. Durante 184 057 personas-años de seguimiento (mediana 9,6 años [IQR 8,9 -9 · 9]), hubo 1532 muertes en las prácticas de detección y 377 en las prácticas de control (tasa de mortalidad de riesgo [HR] 1 · 06, 95%: 0,90 -1 · 25). Hemos observado una reducción significativa en cardiovascular (HR 1,02, IC 95% 0.75 -1 · 38), el cáncer (1,08, 0,90 -1 · 30), o la mortalidad relacionada con la diabetes (1,26, 0.75 -2 · 10) asociado con la invitación al cribado.
Interpretación
En esta gran muestra del Reino Unido, la detección de la diabetes tipo 2 en pacientes de mayor riesgo no se asoció con una reducción en todas las causas, mortalidad cardiovascular, o relacionadas con la diabetes en 10 años. Los beneficios de la detección puede ser más pequeño de lo esperado y se limita a individuos con enfermedad detectable.

LA OTRA CARA DE TUMACO

LA OTRA CARA DE 
TUMACO

Tumaco, municipio que pertenece al departamento de Nariño, desde hace más de cuatro décadas esta sumergido en la corrupción. Las diferentes administraciones y sus malos manejos han hecho que esta hermosa región ubicada al suroccidente  de Colombia no halla progresado, ni tenga el desarrollo esperado teniendo en cuenta que los recurso girados por el Gobierno Nacional son suficientes para que  Tumaco este en mejores condiciones.
La Perla del Pacifico como es conocida es maravillosa región del pacifico no cuenta con las necesidades básicas como son acueducto y alcantarillado, la educación es deficiente, la salud es de regulares condiciones y ni decir de las oportunidades laborales. 
Con tantas dificultades a esto se le suma la inseguridad, actualmente es uno de los municipios más peligrosos de Colombia gracias a la llegada del narcotrafico que ha hecho que Tumaco este en la mira de varios grupos armados al margen de la ley que se encuentran en disputa por el territorio.
Todas estas situaciones hacen que este territorio no siga creciendo y las oportunidades de desarrollo se vean cada vez más alejadas. Para que esto cambie se necesita que el Gobierno Nacional fije la mirada hacia este municipio llamado Tumaco La Perla del Pacifico.


viernes, 5 de octubre de 2012

TUMACO LA PERLA DEL

TUMACO LA PERLA DEL
PACIFICO
Una de las tradiciónes desde hace muchos años en Tumaco- Nariaño es la realización de una fiestas que se conoce como carnaval, esta gran fiesta se realiaza durante la temporada de antes de semana santa dándose por terminados el martes antes del miércoles de ceniza, 5 días de rumba, folklor y jolgorio completo con orquestas e invitados nacionales e internacionales, con desfiles de carrozas en tierra y mar, las calles llenas de polvo hasta la coronilla durante esa temporada, 5 días de parranda, buena música y trago ventiao, reinado de bellezas tumaqueñas, muchos turistas, desfiles callejeros, disfraces durante el desfile, las carrozas en el mar y en las calles, en general fiesta total, iniciándose un día viernes con orquestas en dos puntos de la ciudad y clausurando con el carnaval de agua el día martes, con eventos en la cancha San Judas.
Esta es una de las mejores para que pueda disfrutar en familia en esta región del pacifico Nariñense. Es una región muy concurrida por sus hermosas playas, la amabilidad de la gente, la esquisita comida tipica.